La NASA ofrece 11,000 libras por dormir, la tarea consiste en quedarse en cama durante 70 días, pero se puede ver televisión, leer, estudiar o cualquier otra actividad que no requiera despegar la cabeza de la almohada.
Esta investigación tiene por objetivo simular un vuelo de larga duración y así entender los estragos causados en el cuerpo humano debido a la ingravidez ya que los periodos largos sin movimiento hacen que el cuerpo pierda músculo y se debiliten los huesos, lo mismo que sufren los astronautas gracias a la gravedad cero.
Sólo los voluntarios que estén en óptimas condiciones de salud serán considerados; luego, tendrán que pasar estrictas pruebas físicas y exámenes psicológicos antes de ser los elegidos.
¿El trabajo soñado, verdad?