Hoy el presidente Humala firmó la cuestionada ley de Delitos informáticos, una ley que se pidió fuera revisada debido a sus “vacíos” y ambigüedades que podrían afectar la libertad de expresión.
La ley fue aprobada por el Congreso el 12 de setiembre a pesar que la directora ejecutiva del Consejo de la Prensa Peruana, Kela León, advirtió que puede vulnerar la libertad de expresión, ya que ” aumentan las penas para la interceptación de información pública de carácter reservado, pero sin precisar nada sobre la difusión de la misma, lo cual puede prestarse a cualquier interpretación”
“Se pretende ampliar el delito de discriminación a través de Internet como una sanción igual a los actos de violencia ejercidos por discriminación” señaló Miguel Morachimo, presidente de la ONG Hiperderecho,